SAN FERMÍN

Misas domingos y festivos: 10:00, 12:00, 19:00

Lunes a sábado: 11:00, 19:00

SANTOS MÁRTIRES DE UGANDA

Misas domingos y festivos: 11:00

CONFESIONES 

30 min. antes de las misas

Domingos: 10:00 - 11:00 y 12:00 - 13:00

Siempre que se solicite

 

10 de diciembre: Feliz Navidad

"Una historia real que la Historia olvidó". Basado en hechos reales la película recrea el alto el fuego que se produjo durante la Navidad de 1914 de manera espontánea en diferentes puntos del frente durante la Primera Guerra Mundial.

19 de noviembre: El festín de Babette

Basado en un relato de Isak Dinesen (autora de Memorias de Africa), el film es una fábula donde se narra la hsitoria de dos hermanas hijas del fundador de una secta protestante y cómo su vida cambia gracias a Babette.

22 de octubre: La habitación de Marvin

Bessie (Diane keaton) y Lee (Meryl Streep) son dos hermanas que han vivido alejadas durante mucho tiempo. Cuando a Bessie le detectan un tumor se verá obligada a llamar a Lee. La vuelta al hogar paterno, le ayudará a Lee a comprender cuál es el sentido de la vida y la verdad sobre el amor.

13 de mayo: Un hombre para la eternidad

Ganadora de 6 Oscars. Enrique VIII ha decidido divorciarse de Catalina de Aragón para casarse con Ana Bolena. Para ello quiere conseguir la aprobación de las personas más influyentes de Inglaterra. Tomás Moro se verá en la encrucijada de mantenerse firme en su fe a riesgo de perderlo todo.

24 de junio: La cabaña

Mack ha formado una familia feliz junto a su esposa y su hijos. Durante una acampada, la hija pequeña es raptada. A pesar del paso de los años, la culpa y el odio sumen a Mack en una profunda depresión. Un día recibe una carta donde le citan en la cabaña donde se encontró el cuerpo sin vida de su hija.

¡Comienza el curso del CINE-FORUM!

Gracias a la afectuosa acogida que tuvimos durante el curso pasado, comenzamos con ilusión y energías renovadas este año. ¡Con algunas novedades que esperamos que os gusten!

28 de octubre: Dumbo

¡Volvemos al clásico de Disney con una nueva mirada! Considerada como uno de los grandes clásicos de la factoría Disney, Dumbo consiguió el Oscar a la mejor banda sonora en 1941. 

25 de noviembre: Un don excepcional

¿Qué es lo que más le interesa al niño? ¿Desarrollar sus capacidades intelectuales? ¿las emocionales? ¿Qué es lo que es más importante para un niño?

9 de diciembre: Despedidas

Cuando lo que parece nuestra vocación en la vida se frusta, ¿ya nada tiene sentido? ¿estamos abocados a un trabajo vacío y rutinario?

27 de enero: El milagro de Anna Sullivan

¿Cuáles son los requisitos mínimos para poder educar? ¿Cuál es el fin de la educación?

EVANGELIO DEL DIA

21 Marzo 2023

SANTO DEL DÍA

21 Marzo 2023

  • San Martín de Braga
    San Martín de Braga, también conocido como Martín de Dumio o Martín Dumiense. Obispo, teólogo y escritor eclesiástico hispano de origen panónico, llamado el «Apostol de los suevos» (Panonia, hacia 510-520 - Braga, 579-580). Dumio, situado geográficamente cerca de Braga - la capital del reino de los suevos-, distingue del otro Martín de Francia a nuestro Martín. Fue el apóstol de los suevos a los que convirtió al catolicismo. El testimonio de san Isidoro de Sevilla señala el 560 como fecha de la conversión. Eran los suevos un pueblo indomable y el terror de Roma; atravesaron las Provincias y pasaron sus fronteras; se trasladaron de las riberas del Rhin a las del Miño; arrasaron a los francos y pasaron el Pirineo; luego se reparten las tierras de Galecia y ponen su capital en Braga; llegaron a bajar hasta la Bética y conquistaron Sevilla en las tierras llanas. Transcurre la vida del santo en el siglo VI. San Martín Dumiense, según conocemos por el epitafio de su tumba que escribió él mismo, era oriundo de Panonia, en la actual Hungría. Debió nacer entre el 510 y el 520. Quiso vivir el don de la fe en las mismas fuentes. Peregrina a Palestina con la avidez de conocer, pisar, besar y tocar la tierra de Cristo; allí aprovecha su tiempo entre oración, mortificación, y el estudio del griego que le contacta con los santos Padres primeros. Luego pasa por Roma, donde murió y vive Pedro. Atraviesa el reino de los francos donde se encuentra con los suevos y aprovecha la oportunidad de hacer apostolado con este pueblo. Karriarico, rey suevo arriano -habían caído los suevos en el arrianismo por la actividad del gálata Ayax, enviado por Teodorico- mandó embajada noble para pedir en la afamada y milagrosa tumba de san Martín de Tours el portento de la curación de su hijo. Era ya la segunda vez que lo hacía, la primera misión no dio el resultado apetecido; ahora manda la ofrenda del peso de su hijo en oro y plata y presenta la promesa de conversión si obtiene del santo de Tours lo que humildemente pide. Y se cura el vástago del rey suevo. Es la ocasión para dejar el arrianismo. San Gregorio de Tours narrará, como testigo presencial, -dejando en el relato el polvo de la leyenda- el ruego de la doble embajada y la posterior conversión del bravo pueblo suevo. Así fue como pasó el presbítero húngaro Martín a Galecia, de mano de sus casi paisanos, los belicosos emigrantes centroeuropeos. En Dumio funda un monasterio para la alabanza divina, la oración, el recogimiento, la difusión de la fe y la atención del pueblo ¡Bien conocida tiene la necesidad de la oración para extender el Evangelio! Quizás conoció el estilo de Arlés y posiblemente tuvo referencias de la regla de san Benito, pero aquí los monjes se gobiernan al ritmo que marca el abad -y ya obispo- Martín de Dumio. Regula la vida del clero formándoles según los cánones y los acuerdos de los concilios españoles y africanos; atiende celoso al campesinado donde abundan las supersticiones paganas, célticas y germánicas. Encarga a su monje Pascasio la traducción de "Las palabras de los ancianos" y él mismo traduce "Las sentencias de los Padres egipcios"; escribe para los suyos otras sabrosas obras de piedad, ascéticas y doctrinales, - Formula vitae honestae y De correctione rusticorum- como tratados cortos y monográficos que rezuman sabiduría humana al estilo de Séneca y espíritu cristiano. Contribuyó a la conversión de los suevos al catolicismo. En el concilio de Braga del 561 -como un precursor de san Ildefonso en el III de Toledo- se ha logrado la conversión del rey y del pueblo, se establece la unidad y se tiene el gozo de escuchar la fórmula del bautismo "en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo". Murió aproximadamente en el año 580.
  • San Daniel, Profeta
    Los datos acerca de este santo los sabemos por el libro de Daniel, en la S. Biblia. Pertenecía a una familia importante de Jerusalem. Era muy inteligente y estudioso y de agradable presencia. Cuando el rey Nabucodonosor invadió a Jerusalem se lo llevó prisionero a Babilonia junto con otros jóvenes. Al darse cuenta de las cualidades de este adolescente, Nabucodonosor lo hace instruir en todas las ciencias políticas y sociales de su país. Los enemigos de la religión acusaron a Daniel porque tres veces cada día se arrodillaba en la azotea de su casa a adorar y rezar a Dios. En castigo fue echado al foso donde había leones sin comer. Pero Dios hizo el milagro de que los leones no lo atacaran, y esto hizo que el rey creyera en el verdadero Dios. El joven se abstenía de tomar bebidas alcohólicas y de consumir alimentos prohibidos por la Ley de Moisés, y Dios en cambio le concedió una inmensa sabiduría, con la cual logró escalar los más altos puestos de gobierno hasta llegar a ser primer ministro bajo los gobiernos de Nabucodonosor, Baltasar, Darío y Ciro. A su gran sabiduría, a su habilidad para gobernar y a su santidad debe él que a pesar de los cambios de gobierno lograra conservar su cargo durante el reinado de cuatro reyes. Daniel recibió de Dios la gracia de revelar sueños y visiones. Daniel fue un profeta tan estimado que pudo corregir a los mismos jefes de gobierno de su tiempo y sus correcciones fueron recibidas con buena voluntad. Ante el pueblo apareció siempre como un hombre iluminado por Dios y de una conducta ejemplar y como un creyente de una profunda piedad y devoción.

K2 User

Ir arriba
Template by JoomlaShine